La joyas de la coronación de Carlos III

Publicado por admin en

Por fin este 6 de mayo, la Corona británica tendrá a un nuevo rey: Carlos III junto a la reina Camilla. Y es que, es la primera vez en 70 años que no se había visto una ceremonia de coronación desde que la difunta reina Isabel II subió al trono en la Abadía de Westminster.

Así que en esta ceremonia, los monarcas británicos reciben una serie de símbolos de su poder terrenal y espiritual: tres coronas, cetros, orbes, espadas y otros emblemas. Y, por si fuera poco, para este magno evento, gran parte de la colección de Joyas de la Corona británica será sacada de la Torre de Londres para darle mayor pompa y majestuosidad a la coronación.

Cada una de estas joyas reales, desde la Corona de San Eduardo que empezó a usarse en 1661 hasta los cetros, cuentan con un papel crucial en la coronación. Aquí te traemos todas estas impresionante piezas de un valor incalculable, que serán colocadas en la coronación por el arzobispo.

La corona de San Eduardo

Fue fabricada para la coronación de Carlos II en 1661, y solo se usa para el momento de la coronación debido a sus grandes dimensiones (más de 31 cm. de altura)y su extraordinario peso de 2,07 kilos. Esta pieza de oro macizo está engastada con 444 piedras semipreciosas, como rubíes, amatistas y zafiros, y adornada con un gorro de terciopelo púrpura ribeteado con una banda de armiño.

La corona del Estado Imperial

La siguiente corona que usará el rey Carlos III al salir de la abadía de Westminster es la Corona del Estado Imperial. Esta pieza está inspirada en la reina Victoria, ya que la Corona de San Eduardo era demasiado pesada. Está engastada con 2.868 diamantes en hermosas monturas de plata, y se puede observar el impresionante el diamante ‘Cullinan II’, con un peso de 317,4 quilates, que según expertos es el diamante más grande jamás descubierto.

La orbe del Soberano

Esta pieza representa al mundo: es una esfera hueca que se divide en tres segmentos que representan los tres continentes que se conocían en la época medieval. El orbe simboliza los poderes mundanos y cristianos del soberano y tradicionalmente se coloca en la mano derecha del monarca antes de trasladarlo al Altar Mayor de la Abadía.

Este orbe igual fue hecho para la coronación de Carlos III y pesa 1,1 kilos. Se utilizaron varias piedras preciosas entre ellas 365 diamantes, 18 rubíes, nueve esmeraldas y nueve zafiros. Además podemos ver la gran amatista que forma el ‘monde’, de donde descansa una cruz con una esmeralda en un lado y un zafiro en el reverso.

El Anillo del rey

Otra de las joyas que recibirá el próximo rey es un anillo como un símbolo de de fe y dignidad y representa el vínculo del monarca con su pueblo y la Iglesia. Este anillo es del año 1831, y cuenta con un impresionante zafiro con rubíes en forma de la cruz de San Jorge rodeado de 14 diamantes.

El Cetro de la Cruz y el Cetro de la Paloma

Estos cetro simboliza el poder temporal del rey, y son más antiguos que las anteriores piezas, ya que ambos datan del año 1661.El cetro cuenta con el diamante Cullinan I, también conocido como la ‘Estrella de África’, que es el diamante tallado incoloro más grande del mundo. El diamante es tan grande que cuando lo colocaron en 1910, los joyeros de la corona, Garrard, tuvieron que reforzar el cetro para que pudiera soportar su peso.

Las joyas de la unción: la Ampolla y la Cuchara

Estas joyas fueron creados para los santos óleos, los cuales son colocados en la Ampolla para la coronación. Esta pieza fue creada en 1661 por el orfebre real Robert Vyner y cuenta la leyenda que se inspiró en un sueño en el que la Virgen María se le apareció a Thomas Becket y le obsequió una vasija con forma de águila y una ampolla de aceite para las coronaciones.

La Ampolla con forma de águila cuenta con una pequeña abertura en el pico que se usa para verter el aceite en la Cucahara, siendo el objeto más antiguo de la colección ya que data del siglo XII.

Categorías: BLOG

0 comentarios

Deja una respuesta

Marcador de posición del avatar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Facebook
YouTube
Instagram