Un paseo por los joyeros más famosos del mundo

Publicado por admin en

Desde hace más de 3000 años, remontándonos al Antigua Egipto, se tiene constancia de que el ser humano ha creado y usado joyería. Y es que las joyas siempre han representado elegancia, glamour, sofisticación, con significados y simbologías propias de cada cultura.

Es por eso que recopilamos a varios diseñadores de joyas famosos para que te inspiren a crear tu propia línea de joyería en Nueve25plata.

Frédéric Boucheron (1830 – 1902)

Este joyero francés venía de una familia que se dedicaba al mercado textil, pero él decidió crear su propia joyería sin contar con experiencia previa. En poco tiempo, gracias a su destreza, la innovación y la creatividad de sus diseños lo convirtieron convierten en uno de los joyeros más cotizados y deseados de la capital francesa. Para 1983, fue el primero en instalarse en la place Vendôme, donde todavía permanecen en la actualidad.

Sus diseños eran muy apreciados por la monarquía europea, por ejemplo en 1894 el zar Nicolás II encargó a Frédéric Boucheron una corona de compromiso que precisó 2000 horas de trabajo para su esposa Alexandra como regalo de compromiso.

Otra pieza fue la tiara de esmeraldas estilo kokoshnik de Margaret Greville elaborada en 1919. Cuenta con una gran esmeralda de 90 quilates al centro con otras esmeraldas engastadas en platino.

Carl Fabergé (1846 – 1920)

Tal vez uno de los joyeros rusos más conocidos a nivel mundial es Carl Fabergé, el cual nació en San Petersburgo en 1846, debido a su colección majestuosa de huevos Fabergé. Este diseñador de joyas demostró una gran destreza con los metales y las piedras preciosas, por lo que quedó al mando de la empresa familiar.

Comenzó a probar diseños de estilos diferentes entre sí, como el estilo griego, el barroco, el ruso antiguo…Todo esto hizo que la corte imperial rusa se viera maravillada por sus diseños, por lo que fue nombrado como su joyero oficial. Después de esto, su fama se extendió por lo que otras monarquías también quisieron creaciones suyas.

Por ejemplo, el zar Alejandro III le comenzó a obsequiar un huevo de Pascua a su esposa, la zarina María, sumando una colección de 69 huevos (actualmente se conservan 61). A pesar de que, en 1917, la revolución rusa hizo que la empresa se cerrara, los huevos Fabergé consiguieron convertirse en la joya más preciada y famosa del mundo.

La familia Cartier

Cartier fue fundada en 1847 en París por el joyero Louis-François Cartier. Él era el encargado de algunos de los más célebres diseños de la empresa, como el “Mistery clock” —un reloj con una carátula transparente, llamado así porque su mecanismo estaba escondido. Más tarde su hijo Alfred Cartier comenzó a administrar la compañía, pero fueron los tres hijos de Alfred: Louis, Pierre y Jacques, fueron los responsables de establecer la marca Cartier a nivel mundial.

Parte de su fama se debió a la creación de relojes, ya que contaban con mecanismos originales. Por ejemplo, en 1904 diseñaron y fabricaron el Santos, el primer reloj de pulsera práctico. Entre sus creaciones de joyería se encuentran las 27 tiaras que crearon para la coronación del rey Eduardo VII de Inglaterra. Además de un collar de diamantes llamado Bestiary, fabricado para el marajá indio Yadavindra Singh en 1920.

Charles Lewis Tiffany (1812 – 1902)

Fue el fundador de la joyería Tiffany & Co., que es actualmente la casa joyera más prestigiosa y famosa del mundo. En 1837 abrió su primera tienda en Nueva York que vendía papelería y artículos de lujo, pero muy pronto se dio cuenta que tenía que cambiar de giro: comenzó a vender porcelana fina y cristal de bohemia. Ya con una clientela adinerada, Charles comenzó a crear sus propias joyas que lo llevaron a fundar Tiffany & Co. en 1950. El verdadero salto a la fama fue cuando en 1887 adquirió y vendió un lote que consiguió con joyas que hab´pian pertenecido a la Corona Francesa.

Su pasión por las gemas lo llevó a ser conocido como ‘El rey de los diamantes’ convirtiendo a su tienda en el hogar de las piedras preciosas más singulares de su época. Bajo su dirección, se creó uno de los diseños más atemporales de la historia de la joyería, el anillo de compromiso Tiffany.

Suzanne Belperron (1900 – 1983)

La carrera de esta diseñadora francesa floreció en las décadas de 1920 y 1930. Belperron produjo numerosos diseños de joyas esculpidas para la tienda de París de René Boivin. Posteriormente abrió su propia tienda en París llamada Herz-Belperron. Sus diseños a menudo presentaban vidrio con incrustaciones de piedras preciosas.

Paloma Picasso (nacida en 1949)

Es considerada una de las mejores diseñadoras de joyas en la actualidad, gracias a su trabajo en la empresa de joyería Tiffany & Co. Empezó su carrera como rofébre en 1968 en París, a la par de su carrera como diseñadora de moda. Sus collares eran vendidos en pequeños mercados y llamó la atención de muchas personas. El salto a la fama lo dio en 1980 cuando comenzó a trabajar para Tifany’s, donde sigue trabajando.

Entre sus hallazgos fueron las gemas intensas, siendo la pionera en usar muchas que antes habían sido ignoradas: “No sabía que teníamos colores tan extraordinarios y vibrantes. Me divertí mucho jugando con todas esas piedras y descubriendo que la naturaleza no tenía límites en lo que puede producir”, se puede leer en la página de Tiffany.

Louis-Ulysse Chopard (1836- 1915)

Otra de las marcas que siempre vemos en las alfombras rojas es Chopard, fundada por Louis-Ulysse Chopard en 1860 en Sonvilier (Suiza) a la edad de 24 años. La empresa se dio a conocer por sus relojes de bolsillo ultrafinos y de gran precisión, bellamente elaborados. Se vendieron por toda Europa que hasta el zar Nicolás II traía uno.

Hoy en día, se considera una de las marcas más selectas en joyería, relojes y accesorios.

Categorías: BLOG

0 comentarios

Deja una respuesta

Marcador de posición del avatar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Facebook
YouTube
Instagram